Nº114 - Marzo 2025
BARTOLOMÉ GONZÁLEZ, AVALADO POR EL 80% DE LA ASAMBLEA PARA SU REELECCIÓN COMO PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS DE JAÉN
Bartolomé
González ha formalizado su
candidatura para optar a la
reelección como presidente de
la Confederación de
Empresarios de Jaén con la
entrega de los avales
obtenidos por su propuesta
integrada por Francisco
Pastrana, presidente de la
Federación Provincial del
Metal; Lucía Serrano,
presidenta de Infaoliva; y Ada
Bernal, de Heineken España,
como vicepresidentes.
La presentación oficial de la candidatura marca el inicio de un proceso electoral en la CEJ que culminará con la celebración de la Asamblea Electoral el próximo 27 de marzo presidida por Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y Javier González de Lara, presidente de la CEA. +info
LOS EMPRESARIOS DE JAÉN BUSCAN SINERGIAS CON LA ADJUDICATARIA DE LAS OBRAS DEL CETEDEX, EXTRACO- VIVENDIO
La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) acogió un encuentro de trabajo entre responsables de la UTE Extraco- Vivendio, firma encargada de llevar a cabo las obras del campus principal del CETEDEX, y empresarios de la provincia, con el objetivo de impulsar la participación de firmas jienenses a través de la subcontratación de los servicios y trabajos que el proyecto requiera en su ejecución. El encuentro reunió a más de 50 empresas de distintos sectores y contó con la participación del presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y el alcalde de la ciudad, Julio Millán. +info
VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DEL SEPE DEL MES DE FEBRERO
La CEJ valora con preocupación que Jaén sea, según el SEPE, la tercera provincia española en la que más subió el paro en febrero, en concreto en 685 personas más respecto a enero, por detrás de Madrid y Santa Cruz de Tenerife y advierte del impacto negativo que el aumento sostenido de costes laborales por las subidas acumulativas del SMI y la reducción de la jornada laboral tiene sobre nuestro tejido empresarial por su gran dependencia de la agricultura y el sector servicios. La organización empresarial insiste en que la apuesta por el sector industrial es fundamental para revertir la estacionalidad del mercado laboral y lograr empleo más estable y un tejido productivo más competitivo. +info
LA CEJ DA LA BIENVENIDA A MOTRI MOTOR, NUEVA EMPRESA ASOCIADA
La Confederación de Empresarios de Jaén dio la bienvenida a BMW MINI Motri Motor, perteneciente al Grupo Syrsa, como nueva empresa asociada a través del convenio de colaboración firmado por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y el gerente de la empresa, José Manuel Martín. El acuerdo permitirá a los miembros de la CEJ acceder a condiciones especiales en la adquisición y mantenimiento de vehículos, con un servicio personalizado que facilite la gestión de flotas y optimice la movilidad corporativa. +info
El
presidente de la CEJ y
el secretario general
asistieron a la
presentación “El
futuro de las
infraestructuras en
Jaén” a cargo del
ministro de
Transportes y
Movilidad Sostenible,
Óscar Puente en la que
anunció el Proyecto de
Integración
Ferroviaria de Jaén
que incluye la
construcción de la
Estación Intermodal y
la conexión de Jaén
con la línea de alta
velocidad
Madrid-Sevilla con el
corredor Córdoba-Jaén.
La
sede de la
Confederación de
Empresarios de Jaén
acogió un encuentro
organizado por diario
Ideal dedicado al
futuro urbanístico de
la capital en el que
participó el
secretario general,
Mario Azañón. Días más
tarde, la CEJ fue de
nuevo el escenario
escogido por Ideal
para celebrar la
iniciativa Mesas por
Jaén dedicada, en esta
ocasión, al CETEDEX,
en la que
intervinieron el
presidente de la CEJ,
Bartolomé González; el
director general de
Caja Rural de Jaén,
Fernando Planelles; el
diputado provincial de
Empleo, Luis Miguel
Carmona; María
Victoria López,
vicerrectora de
Investigación y
Transferencia del
Conocimiento de la
UJA; y el subdelegado
del Gobierno, Manuel
Fernández, entre
otros.
Bartolomé
González, presidente
de Alciser, y Antonio
Ruano, presidente de
la Asociación Española
Contra el Cáncer
(AECC) en la provincia
de Jaén firmaron un
convenio con el
objetivo de fortalecer
la colaboración entre
el sector empresarial
y la AECC, promoviendo
la responsabilidad
social corporativa y
apoyando las
actividades de
acompañamiento,
prevención e
investigación contra
el cáncer.
El
Ilustre Colegio
Oficial de Psicología
de Andalucía Oriental
(COPAO) celebró en
Jaén la segunda
edición de los Premios
Compromiso con la
Psicología con motivo
del Día del Patrón de
la Psicología, Juan
Huarte de San Juan
premiando a la
Asociación Española
Contra el Cáncer
(AECC) de Jaén en la
categoría de “Entidad
Privada”.
La
secretaria de Estado
de Industria, Rebeca
Torró, se reunió con
el presidente de la
Federación de
Empresarios del Metal.
Francisco Pastrana, y
representantes de la
asociación
empresarial, con el
objetivo de
informarles acerca de
las ayudas disponibles
para el sector.
La
Confederación de
Empresarios de Jaén
organizó un webinar
con su asociada ARC
Consultores sobre
actualidad fiscal en
2025 que afectan a la
gestión de las
empresas.
Úbeda
acogió una jornada de
diálogo e innovación
en torno al turismo de
excelencia. El evento,
celebrado en el
emblemático atelier
More & More
Design, reunió a
representantes
institucionales y
profesionales del
sector para
reflexionar sobre el
valor de la artesanía
y la autenticidad como
factores
diferenciadores en la
industria turística.
La jornada también
contó con la
participación de
Esther y Manuel
Moreno, de la empresa
asociada a la CEJ More
& More Design,
quienes pusieron en
valor la artesanía
como parte esencial de
la identidad
turística.
La
Universidad de Jaén
(UJA) entregó los
galardones a los
mejores Trabajos Fin
de Máster (TFM) de su
Máster en
Administración y
Dirección de Empresas
Oleícolas en el marco
de la World Olive Oil
Exhibition (WOOE),
celebrado los días 11
y 12 de marzo en IFEMA
Madrid. Pedro Martínez
Martínez, de IMS
Control Industrial,
fue distinguido con un
accésit por su
proyecto "Plan de
diversificación hacia
nuevas áreas de
negocio de IMS dentro
de la oleoindustria en
el entorno de la
Península Ibérica".