Si no puede ver correctamente este email pulse aquí ![]() Nº 77 FEBRERO 2020 |
![]() LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CEJ RECIBE AL CONSEJERO DE HACIENDA, JUAN BRAVOLa organización fija la fecha de la Asamblea General para el 26 de marzo La Confederación de Empresarios de Jaén celebró la junta directiva preparatoria de la Asamblea General Ordinaria 2020 que, por decisión de sus órganos de gobierno, se celebrará en la sede de la organización empresarial el próximo 26 de marzo. Éste fue uno de los acuerdos adoptados por la directiva, que también ha aprobado la liquidación de las cuentas de la CEJ en 2019, así como el presupuesto para 2020. La junta directiva también dio luz verde a la Memoria de Actividades correspondiente a 2019, en la que destaca el éxito de la segunda edición del proyecto Jaén Sinergia, desarrollado en colaboración con la Diputación de Jaén, así como la incorporación de las empresas FO&CO Consultores, Grupo Fissa y Clece, y los acuerdos financieros firmados con Garántia SGR y Caja Rural de Jaén. Antes de finalizar la reunión, la CEJ recibió al consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, que en su encuentro con la junta directiva de la organización empresarial ratificó la disposición de la Junta de Andalucía de poner a la empresa en el centro de sus políticas destacando el valor de los empresarios como generadores de riqueza y empleo. Por su parte, el presidente de la CEJ agradeció la complicidad y la fluidez en las relaciones con el Ejecutivo andaluz al que pidió "seguir impulsando medidas que vayan encaminadas a la creación de más empresas y a la consolidación del tejido productivo" mediante políticas de incentivos y de ahorro fiscal. |
![]() LA CEJ APOYA AL SECTOR AGRARIO DE LA PROVINCIA EN SU CALENDARIO DE MOVILIZACIONES POR LA CRISIS DE PRECIOS DEL ACEITELa Confederación de Empresarios de Jaén ha hecho público en un comunicado su apoyo al sector agrario jienense respaldando el calendario de movilizaciones y protestas convocado con motivo de la crisis de precios del aceite de oliva en origen y la paulatina caída de la renta agraria. La CEJ respalda las legítimas reivindicaciones del sector olivarero y reclama, en sintonía con lo expresado por sus organizaciones agrarias, medidas concretas que revierta la crisis de precios y amortigüen los efectos que la PAC, los aranceles en EEUU o la subida del SMI va tener sobre el sector del aceite de oliva, fundamental en la economía provincial. |
![]()
LA CEJ ANALIZA EN UNAS JORNADAS LAS NOVEDADES QUE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO IMPONE A LOS CONTRATOS MENORESLa sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) acogió la jornada empresarial gratuita "Pymes y contratación: los contratos menores" en la que se abordó la Ley de Contratos del Sector Público, especialmente aquellas restricciones que la nueva normativa impone a la denominada contratación menor y que requieren una interpretación correcta para que no supongan una eliminación en la práctica de esta figura. El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Manuel Alfonso Torres, que inauguró la actividad, valoró la simplificación y armonización administrativa de la nueva normativa de contratación, así como el hecho de que fomente mayor competencia y acceso de las pymes a los contratos públicos "al suavizarse los requisitos de clasificación empresarial". |
![]() VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2019La Confederación de Empresarios de Jaén valoró positivamente en un comunicado el descenso de 11.700 parados en la provincia según la EPA correspondiente al cuarto trimestre del año. El número total de parados en la provincia al finalizar el año se situó en 54.900, 5.900 menos que hace un año (60.800). El número de ocupados creció en 10.100 en el cuatro trimestre del año hasta situarse en 218.200, sin embargo es una cifra inferior a la que registrada hace un año cuando se contabilizaron 219.500 ocupados en la provincia. Este año se han creado, por tanto, 1.300 empleos menos que en 2018, y 3.100 menos que en 2017. Con cifras que apuntan a la ralentización en el mercado laboral y previsiones de crecimiento de la economía rectificadas a la baja por todos los organismos internacionales y analistas, la Confederación de Empresarios de Jaén considera fundamental que las acciones puestas en marcha por el Gobierno, y las que se anuncian se aprobarán en el plazo inmediato, partan del consenso y del diálogo social y calibren los efectos sobre la economía y el mercado laboral. En este sentido, la organización ya ha advertido de las importantes consecuencias que medidas como la subida del salario mínimo pueden tener sobre una provincia como Jaén donde el sector agrícola cuenta con tanto peso. |
![]()
UN SEMINARIO ENSEÑA CÓMO OPTIMIZAR LA PRESENCIA DE NUESTRO NEGOCIO EN REDES SOCIALESLa presencia en redes sociales se ha convertido en uno de los aspectos clave en la gestión de nuestro negocio y requiere de una estrategia completa y ambiciosa que permita transmitir una correcta identidad de marca fuerte y ambiciosa. Con el objetivo de ayudar a empresarios y emprendedores a crear y optimizar los perfiles adaptados a nuestro modelo de negocio, la experta en marketing digital Rocío Uceda impartió una interesante jornada práctica en la CEJ centrada en mostrar herramientas para crear contenido, programar y medir resultados. El punto de partida para definir la presencia en redes sociales es, según se puso de manifiesto durante la actividad, el estudio de cada red social, y el análisis de su target. Una vez definido este aspecto, se ofrecieron claves para aprender la dinámica de trabajo en cada red social como contenidos, lenguaje, o programación. |
![]() Pinche sobre la imagen para descargar la memoria |
![]()
|
![]() ![]() |
Aviso Legal: |