Área Privada

LA CEJ ACOGE UN ENCUENTRO ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA

Jaén, 31 de enero de 2025.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén ha acogido este viernes un encuentro de trabajo entre la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y empresarios de la provincia con el objetivo de abordar los retos y oportunidades en los mercados internacionales para el sector productivo jienense y dar a conocer la estrategia de política comercial que está impulsando la Secretaría de Estado.

El encuentro, en el que también han participado el director territorial del ICEX en Andalucía; Hermenegildo Cobo; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha sido presentado por Bartolomé González, presidente de la CEJ, quien en su intervención ha subrayado “la importancia de conocer los recursos que la administración nos brida como empresarios en uno de los grandes retos que la empresa tiene por delante como es la internacionalización”.

Al respecto, el presidente de los empresarios jienenses ha señalado las ventajas con las que cuenta Jaén en el ámbito de la exportación como la especialización industrial, la ubicación geográfica y ser el mayor productor de aceite de oliva, animando a las empresas a “abrazar la internacionalización no como una opción, sino como un pilar estratégico para crecer y ser más competitivas e innovadoras”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha destacado que fomentar la internacionalización de la empresa española resulta clave, especialmente en los sectores más avanzados tecnológicamente. “Exportar genera valor añadido, empleos de calidad y fomenta la productividad de las empresas. Jaén está en el buen camino para ello y sus empresas preparadas para competir en los exigentes mercados internacionales”, ha remarcado.

 

VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2024

Jaén, 28 de enero de 2025.- La Confederación de Empresarios de Jaén valora positivamente los datos que proyecta la EPA para la provincia en el cuarto trimestre del año hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De octubre a diciembre, la cifra de parados en Jaén disminuyó en 14.100 personas, situándose el total de parados en 47.900. El número de ocupados se incrementa en 6.800 personas hasta alcanzar la cifra de 227.700 en el cuarto trimestre del año. Pese a estos datos, la tasa de paro en la provincia (17,38%) es sitúa entre las cinco más elevadas del país, la tercera si se toma como referencia la tasa de paro femenino (24,03%).

En cuanto a la ocupación por sectores en el cuarto trimestre del año, agricultura anota 16.400 ocupados más, seguido por industria con un incremento de 4.200 ocupados respecto al tercer trimestre del año. Con saldo negativo, servicios que pierde 11.200 ocupados y construcción con 2.700 ocupados menos en el último trimestre.

Pese a la recuperación de las cifras para el cuarto trimestre de 2024, la Confederación de Empresarios de Jaén señala la fuerte incidencia de sectores estacionales como la agricultura y los servicios en los datos de la EPA, e insiste en que es complicado que se incentive la contratación en un contexto como el actual donde el coste de contratar ha subido más de un 61% desde 2018 por el salario mínimo interprofesional y las cotizaciones.

En la misma línea, la organización empresarial pide a las administraciones que apuesten por la reindustrialización de la provincia por la capacidad de este sector para generar empleo estable y un crecimiento más sólido de la economía.

CEOE IMPULSARÁ LAS REIVINDICACIONES DE LA CEJ PARA LA PROVINCIA

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, refrendará su apoyo al tejido empresarial jienense con su presencia en la asamblea general de la organización el próximo mes de marzo

Jaén, 21 de enero de 2025.- Los presidentes de la CEJ, Bartolomé González, y de CEOE, Antonio Garamendi, han mantenido un encuentro institucional en la sede de la organización empresarial nacional con el objetivo de reforzar los lazos de colaboración entre ambas entidades y abordar de manera conjunta las inquietudes y demandas de los empresarios jienenses

Durante la reunión, que también contó con la participación de los secretarios generales de la CEJ, Mario Azañón, y de CEOE, José Alberto González- Ruiz, ambos dirigentes coincidieron en destacar el papel de las organizaciones empresariales como agentes de cohesión territorial y social, así como la importancia de mantener un diálogo constante que permita afrontar de manera conjunta los retos actuales de las empresas para seguir avanzando como sociedad.

En este sentido, el presidente de la CEJ, Bartolomé González, trasladó al líder de la CEOE las enormes potencialidades de la provincia, refiriéndose a sus cuatro parques naturales y sus dos ciudades patrimonio, así como al proyecto CETEDEX y a los pujantes sectores agroindustrial y del plástico, si bien subrayó la falta de infraestructuras energéticas y de comunicaciones ferroviarias y por carretera como uno de los principales frenos a la competitividad del tejido productivo provincial.

Al respecto, González expresó su confianza en que esta colaboración estrecha permitirá dar un mayor impulso al desarrollo empresarial de Jaén. «Para los empresarios jienenses, es fundamental que se escuchen nuestras demandas y que contemos con el respaldo de CEOE para avanzar en la consecución de nuestras metas», señaló.

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacó el compromiso de la organización nacional con el desarrollo económico y empresarial de Jaén, reconociendo el potencial de la provincia en importantes sectores productivos. «Jaén tiene una posición estratégica y un tejido empresarial con gran capacidad de innovación. Es nuestra prioridad trabajar juntos para aprovechar estas ventajas y superar los retos estructurales que enfrenta la provincia», afirmó.

El encuentro finalizó con el compromiso del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de presidir la asamblea general que la organización empresarial jienense celebrará el próximo mes de marzo.

 

LA CEJ RECIBE AL NUEVO RESPONSABLE DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE MERCADONA EN JAÉN

Jaén, 15 de enero de 2025.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, acompañado por el secretario general, Mario Azañón, han recibido en la sede de la organización empresarial a Martín Marín, nuevo responsable de Relaciones Institucionales de Mercadona para Jaén y Córdoba.

El encuentro ha servido para reforzar líneas de colaboración entre CEJ y Mercadona- empresa asociada a la organización empresarial desde 2010- centradas en seguir apoyando la modernización y el crecimiento del sector agroalimentario jienense. Al respecto, el presidente de la CEJ, Bartolomé González, ha subrayado “el compromiso de la compañía por trabajar con proveedores locales para generar empleo en la provincia, así como la integración de la sostenibilidad en cada aspecto de su estrategia de negocio”.

Por su parte, el nuevo responsable para el área de Relaciones Institucionales de Mercadona, Martín Marín, ha trasladado a los responsables de la CEJ algunos de los proyectos que la compañía desarrolla actualmente en la provincia, inmersa en la implantación del modelo de Tienda Eficiente en el marco de su plan de expansión con el objetivo de mejorar el servicio al cliente y generar el mínimo impacto posible en el entorno. En este sentido, Marín ha incidido en que “desde Mercadona trabajamos por seguir creciendo en la provincia de manera sostenible y creando empleo de calidad”.

X