Área Privada

BARTOLOMÉ GONZÁLEZ PRESENTA SU CANDIDATURA A LA REELECCIÓN COMO PRESIDENTE DE LA CEJ

Antonio Garamendi presidirá la Asamblea General y Electoral de la CEJ el próximo 27 de marzo

Jaén, 18 de febrero de 2025.- La Confederación de Empresarios de Jaén celebró la reunión preparatoria de su Asamblea General y Electoral 2025 que, por acuerdo de los órganos de gobierno, se celebrará el próximo 27 de marzo y contará con la presencia de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y de Javier González de Lara, presidente de la CEA. Además, los miembros de la directiva de la CEJ aprobaron de manera unánime la liquidación de las cuentas en 2024, así como el presupuesto de la organización para 2025.

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, presentó un informe detallado sobre la actividad llevada a cabo por la entidad en el último año, destacando el compromiso y la resistencia del sector empresarial. «Las empresas de nuestra provincia han demostrado una capacidad de aguante admirable frente a un contexto económico adverso con decisiones que han tenido un impacto muy negativo”, señaló González, que también valoró el trabajo que el sector empresarial está haciendo por “transformar nuestro modelo productivo hacia uno más sostenible, más innovador y más posicionado en el mercado global”.

Otro de los asuntos a los que se refirió el presidente de los empresarios jienenses fue el crecimiento experimentado en la base asociativa de la CEJ, lo que refleja el respaldo y confianza del empresariado en el proyecto de la Confederación. «El aumento de socios nos motiva a seguir impulsando iniciativas que fortalezcan nuestro tejido empresarial y legitima nuestra labor como representantes institucionales de los empresarios de nuestra provincia», añadió. Bartolomé González relató todas las empresas y colectivos que han entrado a formar parte de la CEJ durante 2024: “Encotumar, Itelxa, Gilsanbus, Negratín, Norbel Energía, Sicnova, ARC Consultores, Cajamar, Gestelcom, Soliguer y la Asociación de Mujeres Empresarias se han integrado en nuestra organización empresarial en el último año”.

El presidente de la CEJ volvió a aludir a la falta de infraestructuras como “una barrera crítica al desarrollo empresarial”, y defendió mantener una reivindicación activa ante todas las administraciones para “demandar inversiones que garanticen que Jaén pueda competir en igualdad de condiciones con otros territorios”. “Esta reivindicación es más necesaria que nunca para construir un entorno que facilite la implantación de empresas y fomente sinergias en torno a un proyecto estratégico como el CETEDEX que está llamado a ser la palanca de transformación de la economía provincial”, enfatizó.

Durante la reunión, en la que también se aprobó la memoria de actividades de la CEJ en el ejercicio 2024, el presidente también puso en valor el trabajo de los distintos departamentos internos de la CEJ en favor de la modernización del tejido productivo. «Queremos que nuestras empresas sean más competitivas, eficientes y sostenibles, apostando por la digitalización y la formación como ejes clave del progreso», señaló.

Finalmente, Bartolomé González anunció oficialmente su decisión de optar a la reelección al frente de la organización empresarial en el próximo proceso electoral de la CEJ, con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado y seguir defendiendo los intereses del empresariado jienense. «Me presento a la reelección con la firme voluntad de seguir avanzando en la defensa de nuestro tejido empresarial y con el compromiso de, desde el diálogo y la colaboración, trabajar por generar condiciones más propicias para el desarrollo de la actividad empresarial en la provincia», manifestó. El anuncio fue recibido con un caluroso aplauso por parte de los más de 50 empresarios que asistieron a la junta directiva de la CEJ.

 

 

LA CEJ DA LA BIENVENIDA A MOTRI MOTOR, NUEVA EMPRESA ASOCIADA

Jaén, 17 de febrero de 2025.- La Confederación de Empresarios de Jaén da la bienvenida a BMW MINI Motri Motor, perteneciente a Grupo Syrsa, como nueva empresa asociada a través del convenio de colaboración que han firmado el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y el gerente de la empresa, José Manuel Martín, en un acto que ha tenido lugar en la sede de la organización empresarial.

El presidente de la Confederación de Empresarios, Bartolomé González, ha agradecido que el desembarco de Motri Motor en la provincia tras más de 60 años de trayectoria en el sector de la automoción en Andalucía destacando la apuesta de la firma por integrarse en la CEJ “y ofrecer su experiencia y servicios para seguir avanzando en nuestro compromiso con una movilidad eficiente y sostenible como factor clave en la competitividad de muchas empresas”.

Así, el acuerdo suscrito permitirá a los miembros de la CEJ acceder a condiciones especiales en la adquisición y mantenimiento de vehículos, con un servicio personalizado que facilite la gestión de flotas y optimice la movilidad corporativa. En este sentido, el gerente de Motri Motor, José Manuel Martín, confía en que este acuerdo “permita brindar a las empresas asociadas a la CEJ las mejores herramientas para optimizar sus desplazamientos y operaciones.”

Con un equipo de 800 profesionales cualificados en los más de 40 concesionarios que la firma gestiona en Andalucía, Grupo Syrsa es la concesionaria en la capital de BMW y Mini. Entre los valores de la firma, destaca la flexibilidad en el servicio al cliente, así como el compromiso con una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

LOS EMPRESARIOS DE JAÉN BUSCAN SINERGIAS CON LA ADJUDICATARIA DE LAS OBRAS DEL CETEDEX, EXTRACO- VIVENDIO

La reunión de trabajo, organizada por la CEJ y enmarcada en el programa de actividades de la Oficina provincial del CETEDEX, pretende impulsar colaboraciones empresariales en la ejecución del proyecto

Jaén, 12 de febrero de 2025.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido este miércoles un encuentro de trabajo entre responsables de la UTE Extraco- Vivendio, firma encargada de llevar a cabo las obras del campus principal del CETEDEX, y empresarios de la provincia, con el objetivo de impulsar la participación de firmas jienenses a través de la subcontratación de los servicios y trabajos que el proyecto requiera en su ejecución.

El encuentro, que ha reunido a más de 50 empresas de distintos sectores, ha contado con la participación del presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y el alcalde de la ciudad, Julio Millán. Su celebración se enmarca en las actividades desarrolladas por la Oficina provincial del CETEDEX gracias al convenio de colaboración suscrito entre la organización empresarial y la Administración provincial enfocado en aprovechar los recursos y oportunidades de negocio que surjan en torno a la ejecución del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación.

En su intervención, el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha expresado su agradecimiento a los representantes de la UTE Extraco-Vivendio Marcos Antonio Vega y Rafael Córdoba por “su disposición para explorar todas las posibilidades de colaboración empresarial que la construcción del campus del CETEDEX plantee y promover que el negocio que se genere recaiga sobre firmas jienenses”. En este sentido, González ha querido destacar que “el valor de estas colaboraciones trasciende lo económico” subrayando al respecto que “representan una oportunidad única para que las empresas locales optimicen sus procesos y sean más innovadoras y competitivas”.

El presidente de los empresarios ha insistido en la importancia de facilitar la participación de las empresas de la provincia en un proyecto que “va a suponer una importante palanca para la transformación y modernización de nuestras empresas y para la creación de un espacio de innovación que dinamice el desarrollo socioeconómico de la provincia” recodando que, hasta la fecha, más de un centenar de empresas han contactado con la Confederación de Empresarios de Jaén a través de la Oficina del CETEDEX para interesarse por el proyecto.

LA CEJ SE REÚNE CON EL EMBAJADOR DE CUBA EN ESPAÑA, MARCELINO MEDINA

Jaén, 7 de febrero de 2025.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, junto al secretario general de la CEJ, Mario Azañón, han recibido esta mañana en la sede de la organización empresarial al embajador de Cuba en España, Marcelino Medina González, que se encuentra de visita institucional en la provincia.

El encuentro, en el que embajador ha estado acompañado por René Capote, consejero económico comercial de la Embajada; Irelia López Díaz, cónsul de Cuba para Andalucía; y Ana Belkis Toledo, consejera para temas científicos y de salud, ha tenido por objeto explorar vías para incrementar la cooperación y los vínculos comerciales entre Cuba y Jaén.

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, ha destacado el crecimiento significativo que las operaciones comerciales entre Andalucía y Cuba han experimentado en los últimos años para subrayar “el amplio margen que existe para fortalecer y diversificar estos vínculos en diversos sectores económicos como la construcción, las energías renovables, o la agricultura”.

 

VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DEL SEPE DEL MES DE ENERO

Jaén, 4 de febrero de 2025.- Enero cerró en Jaén con un incremento de 920 parados respecto a diciembre, situándose el número total de parados en 36.713, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra representa, no obstante, un descenso del número de parados del 13,62% en la comparativa anual, la mayor caída del conjunto del país en términos relativos. El paro femenino constituye el 68% del total.

En cuanto a las cifras de afiliación a la Seguridad Social, la provincia pierde en enero 7.062 afiliados respecto al mes anterior, con un total de 263.741 cotizantes, lo que supone 15.555 más en la comparativa anual.

Los datos por sectores coinciden con el comportamiento habitual del mercado de trabajo en la provincia al inicio del año. Así, los mayores incrementos en enero se dan en servicios, con 675 parados más, y agricultura (421), como consecuencia de la finalización de la campaña navideña y de recogida de aceituna, respectivamente. El paro baja ligeramente respecto a diciembre en construcción (-84 parados menos), industria (-77), y el colectivo sin empleo anterior (-15).

A pesar de que los datos de este mes se producen en un contexto de destrucción de empleo generalizada, la CEJ advierte de la atonía del empleo en la industria e insiste en que la apuesta por este sector es esencial si queremos un empleo más estable y menos estacional. En este sentido, la organización empresarial insta a administraciones e instituciones económicas a centrar sus esfuerzos en el desarrollo de políticas y medidas que apoyen la reindustrialización de la provincia.

En la misma línea, la CEJ muestra su inquietud por el fuerte incremento de los costes laborales –un 18% desde 2019–, y recuerda que estas medidas penalizan la actividad empresarial, especialmente las de las empresas de menor dimensión, y lastran su capacidad para crecer, para invertir y para crear empleo.

X