Área Privada

JÓDAR ACOGE UNA JORNADA SOBRE FINANCIACIÓN EUROPEA E INCENTIVOS A PYMES Y AUTÓNOMOS ORGANIZADA POR LA CEJ Y LA DIPUTACIÓN

Jódar, 28 de noviembre de 2023.-Más de una treintena de empresarios de la comarca de Sierra Mágina han asistido a la jornada “Financiación europea e incentivos a pymes y autónomos” que la CEJ ha celebrado hoy en Jódar, en colaboración con la Diputación de Jaén, con el objetivo de mostrar a empresarios de la comarca las oportunidades que los fondos Next Generation y otros incentivos dirigidos a pymes y autónomos pueden suponer en la modernización del tejido productivo jienense. El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha sido el encargado de inaugurar la actividad junto al diputado provincial de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo; y al primer teniente de alcalde de Jódar, Juan Ruiz.

Bartolomé González ha incidido en la importancia de que todas las empresas de la provincia “vean en estos fondos una oportunidad para modernizar sus negocios, favorecer la creación de otros nuevos y contribuir así a que nuestros pueblos prosperen de la mano de la iniciativa privada y generen oportunidades de empleo para los jóvenes”. En este sentido, el presidente de la Confederación de Empresarios ha destacado que, gracias a esta iniciativa, “ya se han celebrado 9 jornadas en las que han participado más 400 empresarios de la provincia”, y ha agradecido la disponibilidad y la sensibilidad de la Diputación de Jaén para “apoyar todos los proyectos que le proponemos dirigidos al fortalecimiento del tejido productivo de la provincia”.

Por su parte, José Luis Hidalgo ha señalado que estas jornadas son “de máximo interés” tanto por “la importancia que fondos como los Next Generation van a tener para solventar algunas de las necesidades de la provincia y nuestros municipios” como porque a través de este encuentro “queremos sensibilizar a las empresas sobre la importancia de la transformación digital, para lo cual la Diputación ha puesto en marcha con financiación del Gobierno de España el proyecto ‘Acelera pyme rural’”.

Esta iniciativa, como ha explicado el diputado, “consiste en una oficina para la atención a la pequeña y mediana empresa, sobre todo en municipios de menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de analizar de forma pormenorizada la situación de cada empresa que lo solicite y colaborar en su proceso de digitalización”. Esta herramienta es, a juicio de Hidalgo, “una gran oportunidad, sobre todo en los municipios más pequeños, donde las empresas tienen más difícil acceder a la digitalización, algo que va a facilitar esta oficina”.

La casa de la Juventud de Jódar ha sido el lugar escogido para desarrollar la jornada que ha contado con las intervenciones del experto en ayudas europeas de la firma Auren Consultores David Pernía, y del director del área de Empleo y Empresa de la Diputación, Manuel Vera.

 

LA CEJ ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA RUTA DE MERCADILLOS SOLIDARIOS

Jaén, 28 de noviembre de 2023.- La Confederación de Empresarios de Jaén ha acogido la presentación de la primera edición de la Ruta de los Mercadillos Solidarios impulsada por la Asociación de Vendedores Ambulantes Profesionales Autónomos de la provincia de Jaén (Avapa) a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El primero de estos mercadillos se celebrará este domingo, 3 de diciembre, en la capital, en la calle Catalina Mir en el Bulevar con la participación de medio centenar de puestos comerciales y uno de la AECC con información de la asociación y productos solidarios a la venta. La ‘Ruta de Mercadillos Solidarios’ se celebrará el primer domingo de cada mes y recorrerá a lo largo del próximo año la provincia.
El presidente de la CEJ, que ha estado acompañado en la presentación por Antonio Figueroa, gerente de AVAPA, y Antonio Ruano, presidente de la AECC en Jaén, ha destacado la importancia de respaldar iniciativas que “den visibilidad a la dimensión social y ética de la empresa jienense y pongan en valor esa relación necesaria entre empresa y sociedad”.

EL PRESIDENTE DE LA CEJ PARTICIPA EN LA INAUGURACIÓN DE LA I JORNADA DE LA ENERGÍA DE JAÉN ORGANIZADA POR APEI

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, participó en la apertura de la I Jornada de la Energía de Jaén organizadas por la Asociación de Profesionales de Empresas Instaladoras de Jaén (APEI), asociación empresarial miembro de la CEJ presidida por Ángel Noguera.

En su intervención, Bartolomé González destacó la influencia de la energía como un “sector transversal que afecta a prácticamente todos los aspectos de la vida cuyo nivel desarrollo determina el nivel de desarrollo de nuestras sociedades”. En este sentido, puso de relieve la importancia de celebrar foros que “permitan conocer y poner en común cuáles son los retos que tenemos por delante, compartir problemáticas comunes y nos hagan seguir avanzando en la dirección correcta”.

ENCUENTRO ENTRA LA CEJ Y EL PRIMER TENIENTE DE ALCALDE Y CONCEJAL DE CONVERGENCIA SOCIOECONÓMICA, MANUEL CARLOS VALLEJO

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, y el secretario general, Mario Azañón, recibieron en la sede de la organización empresarial al primer teniente de alcalde y concejal de Convergencia Socioeconómica de Jaén, Manuel Carlos Vallejo, en el primer encuentro institucional que ambas entidades mantienen para establecer líneas de colaboración y ahondar en la puesta en marcha de estrategias que impulsen el sector productivo de la capital y convertirla en motor económico de la provincia.

Ambos representantes institucionales coincidieron en la necesidad de promover una cooperación activa entre el Ayuntamiento y la CEJ para hacer la ciudad más atractiva a la inversión, impulsar la competitividad  y la creación de nuevas empresas, y mejorar la empleabilidad de sus ciudadanos.

LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN LLEVA EL EMPRENDIMIENTO A LAS AULAS DEL IES LAS FUENTEZUELAS

Jaén, 8 de noviembre de 2023.- La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha celebrado esta mañana una charla sobre emprendimiento con alumnos de secundaria y formación profesional del IES Las Fuentezuelas de la capital. La actividad, enmarcada en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora, ha servido para conmemorar el 28 de octubre, fecha en que se celebra el Día de la Empresa en Andalucía tas el consenso alcanzado por todos los partidos en el Parlamento andaluz en febrero de 2022 para institucionalizar este día como reconocimiento a los miles de empresarios andaluces.

Alrededor de ochenta alumnos de segundo de Bachiller y del ciclo de formación profesional ‘Administración y Finanzas’ del IES Las Fuentezuelas han participado en la charla impartida por Antonio Ruano, CEO de la firma experta en renovables Intelec, quien ha compartido su experiencia como socio fundador de la firma, así como la transformación que su modelo de negocio ha experimentado a lo largo de estas dos décadas en un sector en constante evolución como es el de la energía. Ruano ha animado a los asistentes a “atreverse a hacer realidad sus proyectos” y a perder el miedo a fracaso, ensalzando el protagonismo de los empresarios en el desarrollo de la sociedad.

La jornada también ha contado con la participación del delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Francisco José Solano, que ha destacado que este año la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha querido trasladar la celebración del Día de la Empresa en Andalucía a los centros educativos de ESO, Bachillerato y FP de la región para significar el compromiso con la cultura emprendedora impulsado desde la administración y el ámbito de la educación, una iniciativa en la que CEA ha aportado material didáctico, así como recursos de apoyo a docentes y alumnos de 3º de ESO.

 

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CEJ SE REÚNE CON EL CONSEJERO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Jaén, 7 de noviembre de 2023.-  La junta directiva de la CEJ ha recibido hoy la visita institucional del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. Bartolomé González y Jorge Paradela han puesto en valor el diálogo constante entre Administración pública y tejido empresarial para dar impulso a un sector determinante en el desarrollo de la provincia como el industrial.
El presidente de los empresarios jienenses ha trasladado al consejero la necesidad de reforzar la inversión en infraestructuras eléctricas de la provincia para garantizar el impulso de la actividad empresarial y ampliar las ayudas a la industria de subproductos del olivar.
En el encuentro en la sede de la Confederación han participado también el secretario general de Industria, Cristóbal Sánchez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; y el delegado territorial de la Consejería de Industria, Energía y Minas, Javier Calvente.

VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DEL SEPE DEL MES DE OCTUBRE

Jaén, 3 de noviembre de 2023.- Octubre cerró en Jaén con un incremento del paro de 387 personas respecto a septiembre situando el número total de parados en 45.318. Esta cifra representa, no obstante, una caída del 9,69% en el número de parados respecto a octubre del pasado año. El paro femenino supuso en octubre el 64,8% del total.

En cuanto a las cifras de afiliación a la Seguridad Social, la provincia contabiliza un total de 232.379 cotizantes, lo que implica un incremento de 936 nuevas altas al Sistema durante octubre.

Por sectores, servicios es el que mayor incremento registra (515 parados más), seguido de construcción (36). Industria (-86), agricultura (-49) y el colectivo sin empleo anterior (-29) mejoran discretamente sus registros en octubre.

La CEJ considera que el cierre del año va a ser complicado para las empresas de la provincia y que repercutirá negativamente en el empleo. La organización lamenta que la nueva legislatura arranque con el anuncio de políticas que ahondan en el desequilibrio entre territorios y penalizan a provincias como Jaén que precisan un esfuerzo adicional en inversiones para impulsar el desarrollo de infraestructuras necesarias. En la misma línea, la CEJ advierte del impacto negativo que supone para las empresas el anuncio de medidas intervencionistas que arrinconan el diálogo social y no tienen en cuenta las características de un tejido productivo como el provincial, formado en su mayoría por micro pymes y muy condicionado por la estacionalidad del empleo.

VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DE LA EPA DEL TERCER TRIMESTRE DE 2023

Jaén, 26 de octubre de 2023.- La Confederación de Empresarios de Jaén valora con preocupación el empeoramiento generalizado de los datos que arroja la EPA para la provincia en el tercer trimestre del año hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística. En un contexto de mejora para el conjunto del país, en el que el empleo ha crecido en 209.100 personas, Jaén destruye 12.400 empleos y el número de parados aumenta en 18.100 personas respecto al segundo trimestre del año. La tasa de paro escala hasta el 23,25%, seis puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior y la segunda más elevada del país, sólo por detrás de la ciudad autónoma de Ceuta (27,79%).

En cuanto a la ocupación por sectores en el tercer trimestre del año, industria anota 2.100 ocupados más, pero se desploma en el resto con agricultura a la cabeza (-5.800 ocupados menos), seguido por servicios (-5.400) y construcción (-3.300).

La CEJ alerta de la situación tan complicada que atraviesa el mercado laboral de la provincia que precisa mayores niveles de inversión en actividades que amortigüen la estacionalidad de nuestra estructura productiva para favorecer la creación de empleo estable. En la misma línea, la organización considera que para incentivar el empleo las empresas necesitan una fiscalidad que no limite su competitividad y que las decisiones que afecten a su actividad se tomen en el marco del Diálogo Social, preservando el papel constitucional de los agentes sociales.

La Confederación de Empresarios de Jaén lamenta que la provincia vuelva a ser un referente de desempleo en el contexto nacional y que el compromiso de las instituciones no se concrete en inversiones reales para impulsar infraestructuras necesarias en nuestra provincia y crear mejores condiciones para la actividad empresarial.

LA FIRMA OSLICE TECHNOLOGY DE ALCALÁ LA REAL SE INCORPORA COMO NUEVO MIEMBRO DE LA CEJ

Jaén, 11 de octubre de 2023.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y Oslice Technology, una consultora especializada en el diseño e implementación de soluciones de automatización industrial e inteligencia artificial con sede en Alcalá la Real. El acuerdo entre ambas entidades ha sido suscrito por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Marcos González, CEO de Oslice Techonology, supone la incorporación de la firma a la Confederación de Empresarios de Jaén como miembro asociado

“Estamos encantados de abrir las puertas de la Confederación de Empresarios de Jaén a una empresa totalmente jienense y especializada en un aspecto clave para seguir haciendo nuestras empresas eficientes y competitivas como es la automatización industrial”, ha manifestado el presidente de la CEJ tras la firma del convenio, quien también ha subrayado la importante cartera de clientes nacionales e internacionales que actualmente confían en la firma alcalaína para mejorar sus procesos.

Por su parte, Marcos González ha agradecido el recibimiento de la CEJ y se ha mostrado partidario de trabajar en la creación de sinergias con el tejido productivo de la provincia para “proyectar la tecnología que desarrollamos en la industria”. Al respecto, el CEO de Oslice Technology ha destacado la necesidad de que la industria de la provincia apueste por “una mejora continua de sus procesos productivos para estar al día de las exigencias del mercado”.

LA CEJ, DISTINGUIDA POR LA REVISTA ANDALUCÍA ECONOMÍCA EN SUS PREMIOS ANUALES

 

Jaén, 9 de octubre de 2023.- La revista Andalucía Económica entregó el pasado 5 de octubre en el Hotel Convento de la Magdalena de Antequera (Málaga) sus XXI Premios Andalucía Económica que, en esta edición, distinguieron a 13 entidades o personalidades.
El acto contó con las intervenciones de Manuel Jesús Barón, alcalde de Antequera; Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Tomás de la Cruz, presidente del Consejo de Administración de Andalucía Económica; José Cano, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); José Díaz, secretario del jurado de los premios; y Vicente Martín, presidente del Grupo MAS, que hablará en nombre de todos los premiados.
Estos galardones nacen hace 21 años con la vocación de reconocer la trayectoria de una empresa o grupo de empresas y su impacto en Andalucía, de poner en valor mentalidades emprendedoras, inversiones en la Comunidad, vocaciones exportadoras, defensa y mejora del medio ambiente, capacidad de innovación, cooperación de la Administración pública y la iniciativa privada. En definitiva, acciones que imprimen el dinamismo empresarial necesario para impulsar la locomotora económica de Andalucía. sus XXI Premios Andalucía Económica que, en esta edición, distinguen a doce entidades o personalidades.
La Confederación de Empresarios de Jaén ha sido distinguida en la categoría Cooperación Empresarial, que premia la labor en favor de la colaboración empresarial para ganar mercados, defender el desarrollo de la actividad sostenible en el territorio, así como la puesta en marcha de estrategias ambiciosas para superar momentos difíciles. Su presidente, Bartolomé González, fue el encargado de recoger el galardón de la mano de Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

X