Área Privada

LA CEJ HACE BALANCE DEL AÑO Y DEFIENDE EL DIÁLOGO SOCIAL COMO MOTOR DE DESARROLLO Y ESTABILIDAD

Jaén, 27 de diciembre de 2024.- La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) celebró en su sede una reunión de su junta directiva para hacer balance del año y compartir un análisis sobre la situación de los principales sectores productivos de la provincia en este 2024. El presidente de la CEJ, Bartolomé González, subrayó que, a pesar de la incertidumbre económica y del incremento de costes laborales, “las empresas jienenses han logrado mantener un crecimiento moderado, así como registros positivos en exportaciones o en el número de visitantes que hemos recibido”.

El presidente de los empresarios no dejó pasar por alto en su informe ante la directiva la preocupación por la incidencia que algunas de las decisiones políticas tomadas a lo largo de 2024 han tenido sobre las empresas, especialmente las pymes. En particular, González señaló que la propuesta de reducción de la jornada laboral afectará al 75% del mercado laboral, excluyendo a las grandes empresas, y subrayó que los costes laborales de las pymes han aumentado un 18,1% desde 2019, “con un impacto directo sobre la rentabilidad y la creación de empleo”.

Al respecto, Bartolomé González recordó que “las pymes son el motor de la economía española y no pueden seguir soportando políticas que limiten su capacidad de crecimiento y lastren su competitividad”. En este contexto, el presidente de la CEJ insistió en la necesidad de “un diálogo social real que permita que las políticas laborales y económicas sean más equilibradas y sostenibles para todo el tejido productivo” y defendió la participación activa de las empresas en la definición de políticas que afecten a su actividad.

Otro de los puntos destacados de la reunión de la directiva fue el fortalecimiento de la CEJ, que ha incorporado a 12 nuevos miembros a lo largo de 2024. Empresas tan señeras como Negratín, Sicnova, Gilsanbus, o colectivos profesionales como el Colegio de Enfermería y la Asociación de Mujeres Empresarias de Jaén, han entrado a formar parte de la CEJ en este último año. Este crecimiento refleja, en opinión del presidente de la CEJ, “una creciente confianza en el trabajo que estamos llevando a cabo y el reconocimiento a la unidad del sector empresarial de la provincia”.

González también abordó la necesidad urgente de impulsar infraestructuras clave la provincia y reclamó a las administraciones mayor compromiso en torno a la mejora de las comunicaciones por carretera con Córdoba y el Levante, aumentar las inversiones en la red ferroviaria, así como “sacar a Jaén del desierto de las autopistas eléctricas”. El presidente de la CEJ insistió en la necesidad de priorizar proyectos esenciales como la A-315 de Torreperogil a Cazorla, “una de las principales vías de acceso a la comarca de la Sierra de Cazorla que dará un impulso muy importante al Parque Natural y constituye una reivindicación histórica de los habitantes de la zona”.
Respecto al CETEDEX, el presidente de la CEJ destacó el trabajo llevado a cabo por la organización para “promover la participación de empresas de la provincia en todos los pasos que dé el proyecto en su ejecución”. “El acto de colocación de la primera piedra del que será el campus principal del Centro corrobora el cumplimiento de las administraciones con un proyecto que será una palanca de transformación de la economía provincial y supone un hito que nos mueve a pensar que el CETEDEX será una realidad en un futuro muy inmediato”, manifestó.

Finalmente, González destacó los esfuerzos realizados en los últimos meses por los distintos departamentos internos para impulsar la sostenibilidad, la innovación y la digitalización entre las empresas asociadas con diversas iniciativas que “buscan facilitar el acceso a herramientas y recursos que permitan a nuestras empresas avanzar en estos ámbitos”.

Con un balance positivo en términos generales, el presidente de la CEJ quiso transmitir un mensaje de agradecimiento y compromiso a todos los miembros de la directiva y asociados de la organización, en reconocimiento a su constante confianza e implicación en los proyectos y objetivos de la entidad. «Nuestro objetivo para 2025 es seguir impulsando el crecimiento y la innovación del tejido productivo jienense, promoviendo el desarrollo de nuevas iniciativas que fortalezcan nuestra competitividad y generen más oportunidades de empleo para la sociedad», afirmó.

INSTALACIONES NEGRATÍN, ITELXA Y GILSANBUS, NUEVAS INCORPORACIONES A LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN

 

Jaén, 17 de julio de 2024.- La Confederación de Empresarios de Jaén celebró en su sede una reunión de su junta directiva que sirvió para hacer balance del trabajo llevado a cabo en el primer semestre del año y compartir un análisis de la situación de algunos sectores productivos de la provincia y del impacto de las últimas políticas del Gobierno sobre la actividad empresarial.

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, comenzó su informe ofreciendo un balance positivo del trabajo llevado a cabo por los órganos de gobierno de la organización empresarial en el primer semestre del año. En este sentido, González celebró la incorporación de nuevas firmas- Itelxa, Instalaciones Negratín y GilsanBus han sido las últimas adhesiones- y colectivos empresariales a la CEJ, así como la implicación de los miembros de los órganos de gobierno en “el impulso a una estrategia conjunta para el desarrollo de la provincia, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada sector y territorio”. El presidente de los empresarios abogó por seguir haciendo crecer la CEJ desde “la unidad, la independencia y el compromiso”.

Otro de los asuntos abordados en el transcurso de la reunión fue el impacto de las políticas gubernamentales en la actividad empresarial, asunto sobre el que la directiva de la CEJ acordó respaldar unánimemente los posicionamientos de CEOE y CEPYME recogidos en el Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa que la patronal de la pequeña y la mediana empresa presentó recientemente en su asamblea general.

Al respecto, Bartolomé González resumió el sentir del sector empresarial en relación a las continuas injerencias del Gobierno en la actividad empresarial y a la reducción de la jornada laboral: “En una negociación nunca hay un final cerrado cuando además lo que se está jugando es algo tan importante como la supervivencia de muchas pymes, las más afectadas por medidas intervencionistas que menoscaban su flexibilidad”. “Los empresarios nos sentimos libres para decir no cuando no compartimos ciertos posicionamientos, igual que los sindicatos han hecho en numerosas ocasiones sin que por ello se cuestione su compromiso con el progreso y el diálogo”, concluyó.

También hubo espacio en la junta directiva para volver a señalar el déficit en infraestructuras como el principal freno al progreso empresarial en la provincia. “La empresa jienense no está escatimando esfuerzos para demostrar que cuenta con potencial incalculable que hay que desarrollar”. “Pero para eso hace falta voluntad por parte de las administraciones y, sobre todo, infraestructuras”, subrayó el presidente de la CEJ. En este sentido, González solicitó una colaboración responsable por parte de todas las Administraciones para “dar un impulso a los proyectos pendientes en materia ferroviaria, en infraestructuras energéticas, y en el desarrollo de las comunicaciones por autovía con Córdoba y el Levante a través de la A- 32”.

Finalmente, el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén destacó el éxito de la reciente misión empresarial llevada a cabo en las instalaciones del INTA en San Martín de la Vega en la que participó una delegación de 25 empresarios con el objetivo de conocer las acciones concretas que se están desarrollando en torno al CETEDEX y conectar las firmas jienenses con las demandas que el proyecto plantee en su ejecución.

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CEJ HACE BALANCE DEL AÑO Y RECLAMA EL COMPROMISO DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES EN TORNO AL CETEDEX

La organización empresarial destaca el incremento de su base asociativa ratificando la incorporación de las empresas Alisea Esco, Grupo Peñalver, Oslice Technology, Andel, Júcar e Industrias Algama

 

Jaén, 26 de diciembre de 2023.- La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) celebró en su sede una reunión de su junta directiva para hacer balance del año y compartir un análisis sobre el comportamiento de los principales sectores productivos de la provincia. El presidente de la CEJ, Bartolomé González, ofreció un informe de situación de la economía provincial en el que destacó “la compleja situación de muchas empresas por el paulatino incremento de costes empresariales” así como “una de las campañas agrícolas menos rentables que se recuerdan”. Unas circunstancias, recordó González, que se dan “en un contexto de inestabilidad política nacional e internacional ante el que no cabe esperar cambios significativos a corto plazo”.

González también lamentó ante los órganos de gobierno de la CEJ que 2023 haya sido un año en el que “se ha vuelto a echar en falta mayor apoyo por parte de las administraciones a proyectos e inversiones que la provincia espera desde hace décadas y que son determinantes para su desarrollo”. El presidente de los empresarios valoró, no obstante, el respaldo que la CEJ está dando al proyecto CETEDEX, en colaboración con la Diputación de Jaén, e instó al resto de administraciones a seguir el ejemplo del ente provincial para que “el Centro siga avanzando con paso firme en 2024 y se convierta en una realidad cuanto antes”.

A pesar de las dificultades señaladas, el presidente de la CEJ subrayó el trabajo de los sectores empresariales por “consolidar esa transición hacia la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad, y reforzar su pujanza y reconocimiento”. Como ejemplo, Bartolomé González destacó el hito conseguido por el sector hostelero en 2023 con la obtención de tres Estrellas Michelín “posicionándonos como un destino gastronómico de calidad y referencia”, y quiso respaldar las reivindicaciones del sector acerca de la necesidad mejorar las comunicaciones por carretera y por tren para seguir ganando posiciones como destino turístico. En la misma línea, el presidente de los empresarios coincidió con los representantes de los comerciantes en la conveniencia en abrir nuevas vías de colaboración con las administraciones para que la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones no suponga limitaciones de acceso a las zonas comerciales que comprometan aún más la compleja situación del sector comercial en los centros urbanos.

Por último, González se refirió a la importante función de las asociaciones empresariales integradas en la CEJ que en 2023 han potenciado tanto su peso institucional como su papel transformador de la realidad económica y empresarial de la provincia, destacando el crecimiento experimentando a lo largo del último año con la incorporación de más de 10 nuevas empresas y colectivos profesionales.

BARTOLOMÉ GONZÁLEZ HACE BALANCE DE SU PRIMER AÑO DE MANDATO ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CEJ

Jaén, 29 de junio de 2022.-Justo en el día en que se cumple un año desde que Bartolomé González fuera proclamado presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, la junta directiva de la organización ha celebrado en su sede una reunión presencial que ha servido para hacer balance del trabajo llevado a cabo en los últimos meses y que ha contado, en su último tramo, con la presencia del alcalde de la ciudad, Julio Millán.

El presidente de la CEJ ha comenzado su intervención agradeciendo la total implicación de los órganos de gobierno en su primer año al frente de la Confederación, colaboración que ha permitido, según ha expresado, “impulsar la unidad de nuestro tejido productivo y fortalecer un proyecto que ha hecho que la voz de los empresarios jienenses suene más que nunca”.

Bartolomé González también se ha referido a los resultados de las recientes elecciones autonómicas. Al respecto, el presidente de la CEJ ha felicitado a Juanma Moreno por la mayoría lograda, mostrando su confianza en que ésta tenga su reflejo en una “legislatura estable marcada por el diálogo y por la colaboración activa con los agentes económicos y sociales”. González ha insistido, no obstante, en que la CEJ proseguirá haciendo una firme reivindicación en torno a los compromisos adquiridos por las distintas administraciones con la provincia. “Jaén acumula un importante déficit en infraestructuras que exige una estrategia sostenida en el tiempo y coherente que impulse el crecimiento de la provincia”, ha demandado el presidente de la CEJ.

Pese a calificar el escenario actual como “enormemente adverso” para el tejido empresarial, Bartolomé González ha abogado por ser proactivos “centrando los esfuerzos en idear proyectos e iniciativas que impulsen la economía de la provincia con una visión transversal e innovadora”. Así, el presidente de la CEJ ha defendido la necesidad de seguir dando notoriedad al enorme talento emprendedor e innovador con el que contamos en la provincia a través de empresas que son referentes en sus sectores de actividad y están muy comprometidas con el territorio. “Cuando las hacemos visibles estamos generando una inercia positiva para seguir el ejemplo, motivar una colaboración, o alumbrar una nueva idea de la que surja una oportunidad de negocio”, ha reflexionado González que ha querido agradecer la confianza depositada por las 20 nuevas empresas asociadas que la CEJ ha incorporado este último año, algunas tan señeras como Vialterra, Gea Westfalia, Grupo Interóleo, El Corte Inglés, FCC Medio Ambiente, Resurja o Somajasa.

Antes de dar por concluida la reunión ordinaria de junta directiva, el presidente de la CEJ ha animado a todos los sectores productivos y territorios de la provincia a trabajar por seguir desarrollando el enorme potencial con el que cuenta Jaén. Para ello, González ha ofrecido la Confederación de Empresarios de Jaén como “aliado estratégico” en la promoción de iniciativas que busquen el progreso socioeconómico y empresarial de la provincia.

Finalizado el balance ofrecido por el presidente, la directiva de la CEJ ha recibido al alcalde de Jaén, Julio Millán, que en su encuentro con los empresarios ha estado acompañado por los concejales África Colomo y José Manuel Higueras. Su comparecencia ha servido para conocer las demandas de los empresarios locales y explicar las inversiones que el Consistorio está impulsando en la ciudad a través de la licitación de obras y servicios, favoreciendo la generación de empleo y la actividad de las empresas adjudicatarias. Bartolomé González ha agradecido la presencia del alcalde de Jaén en la CEJ, que ha enmarcado “en la normalidad que debe caracterizar las relaciones entre los representantes políticos y los empresariales” apostando por “intensificar la colaboración” en la puesta en marcha de proyectos que fomenten la iniciativa privada y la creación de empleo.

 

X