Área Privada

LA CEJ REFUERZA SU APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN EL OLIVAR CON LA INCORPORACIÓN DE LA FIRMA INFINITUM CAPACITY TECHNOLOGIES

Jaén, 3 de abril de 2025.-La Confederación de Empresarios de Jaén da la bienvenida a la empresa Infinitum Capacity Technolgies a través del convenio de colaboración firmado por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Alfonso de Gonzalo, presidente de la compañía que, de este modo, se integra en la organización empresarial como nuevo miembro asociado.

Bartolomé González ha destacado la importancia de sumar firmas que permitan aportar su experiencia para impulsar la economía circular en el olivar, “un objetivo en el que la CEJ lleva tiempo trabajando conscientes de la necesidad de que un sector tan determinante como el olivar incorpore la sostenibilidad como estrategia de rentabilidad y eficiencia”, ha detallado el presidente de los empresarios de la provincia.

Por su parte, el representante Alfonso de Gonzalo, ha resaltado la oportunidad que para la compañía representa su integración en la CEJ: “Somos la primera empresa que desarrolla un proyecto energético cien por cien circular con recursos que proceden exclusivamente del olivar, con una inversión estimada en la provincia de Jaén de más de 350 millones para los próximos dos años”.

Infinitum Capacity Technolgies es una empresa especializada en la promoción de proyectos energéticos y fertilizantes orgánicos en el sector del olivar. Con más de 20 años de experiencia, la compañía tiene presencia en Madrid, Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.

LA CEJ FIRMA UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LINDE BARRAGÁN Y ASOCIADOS

Jaén, 31 de marzo de 2025.- La empresa Linde Barragán y Asociados, especializada en el sector inmobiliario y jurídico, además de administración de fincas y construcción, ha firmado un convenio de colaboración con la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) que supone su integración a la organización empresarial como nueva empresa asociada.

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Sebastián Linde, director general de Linde Barragán y Asociados, han sido los encargados de suscribir el acuerdo de colaboración en presencia de Mercedes Barraqán, directora general del área jurídica de esta firma dedicada a la gestión inmobiliaria.

“La incorporación de Linde Barragán y Asociados nos va a permitir seguir mejorando los servicios que prestamos a nuestros asociados e impulsar colaboraciones en un ámbito tan importante como el inmobiliario”, ha destacado el presidente de la CEJ tras la firma del convenio, elogiando la trayectoria de esta firma que, además de en Jaén, cuenta con oficias en Granada y Motril.

Por su parte, el director general de Linde Barragán y Asociados, Sebastián Linde Rodríguez, ha subrayado el valor que para la compañía tiene su integración en la CEJ: “Para nosotros, supone un importante paso en nuestra estrategia de expansión y consolidación, que nos permitirá fortalecer nuestra red de contactos y seguir creciendo en la provincia”.

INPRONA 2010 SE INTEGRA EN LA CEJ COMO NUEVA EMPRESA ASOCIADA

Jaén, 26 de marzo de 2025.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y Juan Gutiérrez, administrador de Inprona 2010, han firmado un acuerdo de colaboración por el que esta constructora especializada en mantenimiento y conservación de carreteras y obras hidráulicas y medioambientales se integra en la organización empresarial como nuevo miembro asociado.

El acuerdo, suscrito en un acto celebrado esta mañana en la sede de la confederación, permitirá a Inprona 2010 formar parte activa de la CEJ e impulsar sinergias entre empresas de la provincia para el desarrollo de proyectos estratégicos en el ámbito de la construcción y la infraestructura. Así lo ha puesto de relieve el presidente de los empresarios, Bartolomé González, quien ha subrayado “la importante proyección nacional de esta empresa netamente jienense, así como su compromiso con la seguridad y el medioambiente”.

Por su parte, el representante de Inprona 2010, Juan Gutiérrez, ha expresado su satisfacción por entrar a formar parte de la CEJ: “Confiamos en que esta alianza nos permita potenciar nuestra actividad y contribuir al fortalecimiento del sector de la construcción e infraestructuras en Jaén generando empleo y desarrollo”.

Con sede en Jaén, Inprona 2010 fue constituida en 2006 destacando por su compromiso con la mejora continua de procesos para lograr un servicio de alta calidad que reduzca, en la medida de lo posible, el impacto medioambiental en el entorno.

LA CEJ DA LA BIENVENIDA A MOTRI MOTOR, NUEVA EMPRESA ASOCIADA

Jaén, 17 de febrero de 2025.- La Confederación de Empresarios de Jaén da la bienvenida a BMW MINI Motri Motor, perteneciente a Grupo Syrsa, como nueva empresa asociada a través del convenio de colaboración que han firmado el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y el gerente de la empresa, José Manuel Martín, en un acto que ha tenido lugar en la sede de la organización empresarial.

El presidente de la Confederación de Empresarios, Bartolomé González, ha agradecido que el desembarco de Motri Motor en la provincia tras más de 60 años de trayectoria en el sector de la automoción en Andalucía destacando la apuesta de la firma por integrarse en la CEJ “y ofrecer su experiencia y servicios para seguir avanzando en nuestro compromiso con una movilidad eficiente y sostenible como factor clave en la competitividad de muchas empresas”.

Así, el acuerdo suscrito permitirá a los miembros de la CEJ acceder a condiciones especiales en la adquisición y mantenimiento de vehículos, con un servicio personalizado que facilite la gestión de flotas y optimice la movilidad corporativa. En este sentido, el gerente de Motri Motor, José Manuel Martín, confía en que este acuerdo “permita brindar a las empresas asociadas a la CEJ las mejores herramientas para optimizar sus desplazamientos y operaciones.”

Con un equipo de 800 profesionales cualificados en los más de 40 concesionarios que la firma gestiona en Andalucía, Grupo Syrsa es la concesionaria en la capital de BMW y Mini. Entre los valores de la firma, destaca la flexibilidad en el servicio al cliente, así como el compromiso con una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

LA CEJ APUESTA POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA CON LA INCORPORACIÓN DE SOLIGUER

Jaén, 23 de diciembre de 2024.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y Rafael Soriano, administrador de Soliguer, han firmado un acuerdo de colaboración por el que esta empresa de ingeniería estratégica especializada en la transformación de la industria agroalimentaria se integra en la organización empresarial como nuevo miembro asociado.

Bartolomé González ha expresado su satisfacción por la incorporación de Soliguer a la CEJ a la que ha agradecido su compromiso por fortalecer su presencia en la provincia. “Este acuerdo establece un marco de cooperación que permite a las empresas agroalimentarias de la provincia acceder a soluciones avanzadas y personalizadas para optimizar sus procesos productivos y mejorar su competitividad”, ha destacado el presidente de la CEJ, quien ha subrayado la importancia de “promover la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en un sector con tanto peso en la economía provincial como el olivar poniendo a su disposición las últimas tecnologías”.

Por su parte, Rafael Soriano, representante de Soliguer, ha confirmado la apertura de una nueva delegación en la ciudad de Jaén, lo que supone un paso significativo en su estrategia de expansión en la zona oriental de Andalucía con el objetivo de mejorar el servicio a sus clientes.

Soliguer lleva más de 15 años acompañando a las empresas del sector agroindustrial de Andalucía, participando en el diseño de proyectos, puesta en marcha y la mejora de todos sus procesos para elevar su rentabilidad. La firma se caracteriza por su compromiso con la innovación y la productividad de un sector clave de nuestra economía desde el respeto a los principios éticos, la sensibilidad social y la sostenibilidad ambiental.

LA TECNOLÓGICA GESTELCOM SERVICIOS SE INTEGRA EN LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN

Jaén, 12 de diciembre de 2024.- La Confederación de Empresarios de Jaén y la empresa tecnológica Gestelcom han firmado un convenio de colaboración que formaliza la integración de la compañía a la organización empresarial como nueva asociada. El acuerdo, ratificado en un acto en el que han participado el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y el CEO de la empresa, Daniel Cano, busca fomentar la innovación tecnológica entre las empresas de la provincia a través de los servicios de internet y telefonía que la operadora ofrece.

El presidente de la Confederación de Empresarios, Bartolomé González, ha destacado que este acuerdo representa una oportunidad clave para » fomentar la digitalización de las empresas jienenses, impulsando el acceso a tecnologías avanzadas». Al respecto, el presidente de los empresarios ha agradecido la apuesta de la firma por la provincia, donde se instaló hace más de tres años, y ha indicado que “confía en que su integración en la CEJ sirva para impulsar nuevas sinergias y seguir mejorando las cifras de negocios de nuestras empresas”.

Por su parte, el CEO de Gestelcom, Daniel Cano, ha subrayado que “la firma de este convenio es un paso importante que nos permitirá acompañar a las empresas de la provincia en su proceso de digitalización. Estamos convencidos de que las soluciones tecnológicas adecuadas pueden ser un motor de crecimiento y transformación». Cano también ha reiterado la importancia de la provincia de Jaén como foco de desarrollo de nuevos proyectos de referencia para la compañía a nivel nacional.

Con sedes en Geolit, Madrid y Barcelona, Gestelcom cuenta con un equipo de 250 profesionales – de los que más de 50 trabajan en la provincia- y 20 años de experiencia en la implantación y gestión de proyectos tecnológicos en los sectores de telecomunicaciones, energías renovables, banca, o servicios. En los últimos años, destaca la ampliación de sus unidades de negocio, así como la amplia cartera de clientes entre los que se cuentan las principales operadoras de telefonía en nuestro país.

 

LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MUJERES EMPRESARIAS, NUEVO MIEMBRO DE LA CEJ

Jaén, 30 de octubre de 2024.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén ha acogido la firma del convenio de adhesión de la Asociación Provincial de Mujeres Empresarias y Profesionales Autónomas (AMET Jaén) como nuevo colectivo asociado a la organización empresarial. El presidente de la CEJ, Bartolomé González, ha sido el encargado de firmar el acuerdo con la presidenta de AMET Jaén, Mar Liñán.

“Con tasas de paro inasumibles para el colectivo femenino en la provincia, desde la CEJ nos parece fundamental poner en valor el trabajo que llevan a cabo asociaciones empresariales como AMET Jaén para promover el emprendimiento entre las mujeres y visibilizar su contribución al desarrollo económico y social de nuestra provincia”, ha resaltado Bartolomé González tras la firma del convenio. El presidente de los empresarios ha incidido en “la necesidad de crear mejores escenarios para un desarrollo más competitivo e innovador donde las empresarias están llamadas a ser una parte fundamental por su dinamismo” y ha confiado en que la integración de AMET Jaén en la CEJ “sea una oportunidad para el crecimiento y consolidación de las empresas y actividades económicas lideradas por mujeres en nuestra provincia”.

Por su parte, la presidenta de AMET Jaén, Mar Liñán, ha agradecido la acogida dada por la organización empresarial y ha señalado que la integración en la CEJ supondrá “un antes y un después para la asociación que ayudará a impulsar el tejido empresarial femenino en la provincia”.

Constituida en 2005, AMET Jaén cuenta en la actualidad con más de 80 empresarias asociadas y forma parte de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias FAME, organización miembro de pleno derecho de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

GRUPO NEGRATÍN SE SUMA A LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN COMO NUEVA EMPRESA ASOCIADA

Jaén, 9 de octubre de 2024.- La Confederación de Empresarios de Jaén ha acogido en su sede la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y Grupo Negratín, firma de origen jienense referente en los sectores de energía, industria e instalaciones. Bartolomé González, presidente de la CEJ, y Ángel Noguera, presidente de Negratín, han rubricado, en presencia del vicepresidente ejecutivo de la compañía, Celedonio Noguera, el acuerdo por el que la firma formaliza su integración en la Confederación de Empresarios de Jaén como nueva empresa asociada.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha remarcado la importancia de sumar empresas que, como Grupo Negratín “centran su actividad en ofrecer servicios y soluciones de vanguardia a los retos que plantea la transición energética, con gran potencial en nuestra provincia y determinante para el desarrollo socioeconómico del sector empresarial”. González, ha subrayado, asimismo, el compromiso social de Grupo Negratín “con un modelo de negocio basado en las buenas prácticas laborales y ambientales sin renunciar a la eficiencia y a la competitividad”.

Negratín es un grupo industrial y de servicios en el sector energético con origen en Pozo Alcón y sedes en Granada y Madrid, que emplea a más de 300 trabajadores y que, en poco más de 25 años de historia, ha logrado una creciente presencia internacional repartida en más de treinta países de Europa, América y Asia. La compañía ha puesto en marcha actualmente su plan de negocio para el periodo 2023-2027 con el que prevé alcanzar un volumen de negocio anual de 260 millones de euros en los próximos años, principalmente en el desarrollo, construcción y explotación de activos propios en la parte internacional, lo que la ha hecho destacar por su compromiso con la responsabilidad social empresarial y su apuesta por un crecimiento sostenible.

NORBEL ENERGÍA S. L., NUEVA EMPRESA ASOCIADA A LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN

Jaén, 23 de septiembre de 2024.- Una firma referente en el sector de la asesoría energética como Norbel Energía entra a formar parte de la Confederación de Empresarios de Jaén como nuevo miembro asociado gracias al convenio de colaboración suscrito por el presidente de la CEJ, Bartolomé González y José Ángel Penas, CEO de la empresa, en la sede de la organización empresarial.

“Para la CEJ es importante contar con firmas como Norbel Energía, expertos en ofrecer una asesoría profesional a nuestras empresas en un mercado tan competitivo como el energético”, ha destacado Bartolomé González tras la firma del acuerdo de colaboración. Asimismo, el presidente de la CEJ se ha referido a la energía como “uno de los principales costes que afronta una empresa”, por lo que “implementar medidas de eficiencia energética es imprescindible para garantizar un resultado económico positivo y aumentar su competitividad”.

Por su parte, el CEO de Norbel Energía, José Ángel Pena, ha agradecido el recibimiento de la organización empresarial y ha confiado en que la integración en la CEJ suponga “una vía de comunicación para dar a conocer nuestros servicios a las empresas jienenses y contribuir a reducir sus consumos energéticos”.

Con una red de colaboradores que abarca todo el territorio nacional, Norbel Energía llevan más de quince años asesorando a empresas y particulares en el mercado energético y ofreciendo servicios complementarios como gestión de CAES (certificados de ahorro energético), soluciones de autoconsumo o instalación de cargadores para vehículos eléctricos.

 

LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN FIRMA UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ITELXA

Jaén, 30 de abril de 2024.-La Confederación de Empresarios de Jaén ha acogido esta mañana en su sede la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y la firma Instalaciones Avanzadas de Telecomunicaciones- Itelxa, una empresa ubicada en la capital dedicada al desarrollo de proyectos globales en infraestructuras de telecomunicaciones y sistemas. Bartolomé González y el CEO de Itelxa, Juan Antonio Valdivielso, han rubricado el acuerdo por el que la firma se integra en la Confederación de Empresarios de Jaén como nueva empresa asociada.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha subrayado la importancia de apostar por la incorporación de empresas como Itelxa “innovadoras y con un portfolio muy interesante de productos, por lo que mucho que pueden aportar al proyecto asociativo de la CEJ”. De esta forma, ha añadido González, “la Confederación de Empresarios de Jaén pretende seguir impulsando alianzas entre firmas que atesoran una larga trayectoria y son un referente en sus sectores de actividad porque entendemos que pueden contribuir al fortalecimiento y la competitividad del sector empresarial de la provincia a través del intercambio de know how”.

Instalaciones Avanzadas de Telecomunicaciones- Itelxa es una compañía jienense que integran una plantilla con trabajadores con más cuarenta años de experiencia en el sector, líder en radiocomunicaciones y en el desarrollo, instalación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones. La firma cuenta con sedes permanentes en gran parte del territorio nacional y algunos países del extranjero donde actualmente están desarrollando proyectos.

X