Área Privada

LA FIRMA OSLICE TECHNOLOGY DE ALCALÁ LA REAL SE INCORPORA COMO NUEVO MIEMBRO DE LA CEJ

Jaén, 11 de octubre de 2023.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y Oslice Technology, una consultora especializada en el diseño e implementación de soluciones de automatización industrial e inteligencia artificial con sede en Alcalá la Real. El acuerdo entre ambas entidades ha sido suscrito por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Marcos González, CEO de Oslice Techonology, supone la incorporación de la firma a la Confederación de Empresarios de Jaén como miembro asociado

“Estamos encantados de abrir las puertas de la Confederación de Empresarios de Jaén a una empresa totalmente jienense y especializada en un aspecto clave para seguir haciendo nuestras empresas eficientes y competitivas como es la automatización industrial”, ha manifestado el presidente de la CEJ tras la firma del convenio, quien también ha subrayado la importante cartera de clientes nacionales e internacionales que actualmente confían en la firma alcalaína para mejorar sus procesos.

Por su parte, Marcos González ha agradecido el recibimiento de la CEJ y se ha mostrado partidario de trabajar en la creación de sinergias con el tejido productivo de la provincia para “proyectar la tecnología que desarrollamos en la industria”. Al respecto, el CEO de Oslice Technology ha destacado la necesidad de que la industria de la provincia apueste por “una mejora continua de sus procesos productivos para estar al día de las exigencias del mercado”.

LA CEJ CELEBRA LA INCORPORACIÓN DE GRUPO PEÑALVER COMO NUEVA FIRMA ASOCIADA A LA ORGANIZACIÓN

Jaén, 26 de septiembre de 2023.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y la empresa especializada en mobiliario de oficina y proyectos integrados Grupo Peñalver Space Solutiones S. L. El presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Manuel Peñalver García, CEO de la compañía, han sido los encargos de firmar el acuerdo que ofrece importantes ventajas comerciales para los asociados a la organización empresarial, además de la incorporación de Grupo Peñalver como nueva empresa miembro de la CEJ.

Bartolomé González ha valorado la incorporación de Grupo Peñalver a la Confederación de Empresarios de Jaén de la que ha subrayado su importante trayectoria de cerca de 30 de años en el sector del mobiliario de oficina, así como “su apuesta constante por la innovación para adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer nuevos servicios al cliente”.

El presidente de los empresarios jienenses ha resaltado también el valor de contar con empresas responsables e implicadas activamente con la sociedad como Grupo Peñalver, “que actualmente participa como patrocinador de numerosos eventos deportivos en la provincia y trabaja en la creación de espacios de trabajo sostenibles”.

Grupo Peñalver es una compañía jienense con delegaciones en Bilbao, Málaga, y Sevilla y una amplia red de partners por todo el territorio nacional. Su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la atención al cliente han convertido a la firma en un referente nacional en la creación de espacios de trabajo y proyectos integrados.

 

 

LA ENERGÉTICA ALISEA ESCO SE INTEGRA EN LA CEJ COMO NUEVA EMPRESA ASOCIADA

Jaén, 14 de septiembre de 2023.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y la empresa especializada en servicios energéticos Alisea Esco S.A. El acuerdo entre ambas entidades ha sido suscrito por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y el director general adjunto de ALISEA ESCO S.A, Ignacio Ponce de León, y supone la incorporación de la firma a la Confederación de Empresarios de Jaén como miembro de pleno derecho.

“Para la Confederación de Empresarios de Jaén es una gran noticia integrar a una empresa como Alisea, pionera en la implantación de proyectos de eficiencia energética que se alinea con nuestro objetivo de lograr un tejido empresarial más sostenible y responsable” ha destacado el presidente de la CEJ, Bartolomé González.

El presidente de los empresarios jienenses ha alabado, asimismo, el perfil innovador de la compañía aludiendo a algunos de los proyectos que actualmente lleva a cabo en la provincia, como la Zona de Innovación Tecnológica (ZIT) de la ciudad de Jaén, destinado a la modernización de los sistemas de luminarias, semáforos y fuentes.

González ha subrayado la necesidad de trabajar conjuntamente para generar colaboraciones e iniciativas que apoyen la promoción del crecimiento de las energías renovables entre el tejido productivo “de la mano de empresas como Alisea ESCO, que son referentes en su sector de actividad”.

Por su parte, Ignacio Ponce de León valora enormemente la colaboración abierta con la CEJ, como la organización empresarial más representativa de las empresas y autónomos de la provincia de Jaén.

EL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA ORIENTAL SE INTEGRA EN LA CEJ

Jaén, 3 de julio de 2023.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO). El acuerdo entre ambas entidades ha sido suscrito por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Macarena Humanes, vicedecana del Colegio en Jaén, y supone la incorporación del órgano colegiado a la Confederación de Empresarios de Jaén como miembro de pleno derecho.

El presidente de la CEJ ha dado la bienvenida a este colectivo de profesionales “centrado en la promoción de la salud mental como condición indispensable para la salud integral de los ciudadanos y sociedades prósperas que se adaptan mejor al cambio”. Así, González ha subrayado la importancia de promover una cultura preventiva en la empresa que también englobe el bienestar mental de las plantillas.

Respecto al contenido del convenio, el presidente de la CEJ ha destacado que la adhesión del COPAO” permitirá potenciar el papel de estos profesionales en el ámbito empresarial, ya que alrededor de un 70% ejerce la psicología como profesionales autónomos y se enfrentan a los mismos problemas que cualquier empresario de otro colectivo”.

González también ha puesto de relieve la importante trayectoria del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, con cuarenta y tres años de existencia y cerca de un millar de psicólogos colegiados solo en la provincia de Jaén.

Por su parte, desde el COPAO en Jaén, destacan la relevancia de establecer líneas de colaboración con el tejido empresarial para beneficio de los profesionales colegiados, al ser la psicología una actividad que se desarrolla en gran parte en el ámbito privado. “Queremos visibilizar la profesión psicológica por su carácter transversal y por lo mucho que puede aportar al tejido empresarial, en distintos ámbitos como recursos humanos, formación, mediación…”, ha remarcado Macarena Humanes, vicedecana del COPAO en Jaén.

LA FIRMA GALDURIENSE JUFEPAMA, NUEVA EMPRESA ASOCIADA A LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN

Jaén, 25 de mayo de 2023.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y el gerente de Jufepama y Servicios, Francisco Moreno, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que formaliza la adhesión a la organización empresarial de la firma, ubicada en Jódar y especializada en excavaciones, movimientos de tierras, transporte de vehículos industriales y áridos y hormigones.

Jufepama y Servicios se suma así a la red de empresas colaboradoras de la Confederación de Empresarios de Jaén que ofrecen a las asociaciones y empresas asociadas importantes ventajas sobre la cartera de servicios que presta la firma, con más de 44 años de trayectoria.

Por su parte, el presidente de la CEJ, Bartolomé González, ha valorado muy positivamente la incorporación a la organización empresarial de Jufepama y Servicios, de la que ha destacado su proyección y especialización dentro del sector de la construcción.

Este convenio se enmarca en la estrategia de refuerzo de la base asociativa que está llevando a cabo la Confederación de Empresarios de Jaén a través de la incorporación de firmas de distintos sectores de actividad y zonas de la provincia con el objetivo de vertebrar el tejido empresarial jienense mediante la participación activa de todas las empresas que lo integran, y de promocionar el trabajo y la solvencia de las firmas jienenses para mejorar sus cifras de negocio.

EL COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE JAÉN SE INTEGRA EN LA CEJ

Jaén, 31 de enero de 2023.- La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha acogido esta mañana la firma del convenio de colaboración entre la organización empresarial y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén (COPITI Jaén). El acuerdo entre ambas entidades ha sido suscrito por el presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Rafael Fernández Mesa, decano del COPITI en Jaén y supone la incorporación del órgano colegiado a la Confederación de Empresarios de Jaén como miembro de pleno derecho.

El presidente de la CEJ ha valorado la importancia de incorporar a un colectivo “con una influencia y proyección innegables en la promoción del tejido empresarial y la industria”, confiando en que “permita impulsar una colaboración más activa en temas relevantes para la actividad productiva, inmersa en un proceso de transformación en el que la ingeniería tiene mucho que aportar”.

González también ha destacado la relevante trayectoria del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén: “Contamos con una de las demarcaciones más antiguas de España por el pasado industrial de la provincia. En la mayoría de los casos, además, los profesionales que la integran se han formado en la UJA, con más un siglo de historia en la enseñanza de ingeniería industrial y referente internacional en innovación y tecnología industrial”.

Por su parte, el decano de COPITI en Jaén, Rafael Fernández Mesa, ha expresado su satisfacción por incorporarse a la CEJ y su confianza en que esta integración “permita dar visibilidad al colectivo y acercar a las asociaciones y empresas vinculadas a la CEJ los servicios que, tanto el colegio, como los profesionales que lo integran, pueden ofrecer para hacer más competitivos y tecnológicos nuestros negocios”.

El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén inició su andadura como delegación del Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla. Como colegio independente de Jaén, su trayectoria arranca en el año 1985. Actualmente está integrado por cerca de un millar de profesionales.

LA UJA Y LA CEJ FIRMAN SENDOS CONVENIOS PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN ENTRE AMBAS ENTIDADES Y PROMOVER LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

Jaén, 27 de junio de 2022.- El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González Ruiz, han firmado este lunes 27 de junio dos convenios de colaboración. Uno de ellos entre la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y la Confederación de Empresarios de Jaén en materia de colaboración y el otro con la propia UJA, en materia de realización de prácticas académicas externas.
Respecto al primer convenio, el Rector de la Universidad de Jaén indicó que responde al objetivo de buscar los mecanismos para que la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y la Confederación de Empresarios de Jaén puedan colaborar en su actividad. “Se trata de dos instituciones que tienen un objetivo compartido, entre otros muchos que tienen, que es trabajar por el desarrollo socioeconómico de la provincia”, declaró. En este sentido, Juan Gómez apuntó que la Fundación tiene un fin principal, “que no es otro que poner en contacto el tejido universitario, tanto desde el punto de vista formativo como de I+D+i y el tejido empresarial en una dirección bidireccional, es decir, que las empresas nos trasladen sus necesidades y nos puedan ayudar a enfocar correctamente nuestra actividad, de manera que la Universidad trabaje alineada con las demandas de la sociedad”.
Respecto al segundo convenio, entre la propia UJA y la Confederación de Empresarios de Jaén, posibilita la realización de prácticas académicas externas, tanto curriculares como extracurriculares. “El potencial que la Confederación de Empresarios de Jaén puede proporcionar para trasladar esta información y hacer de nexo con todas las empresas a las que representan para realizar todas estas prácticas supone una oportunidad muy interesante”, afirmó Juan Gómez.
Por su parte, Bartolomé González indicó que la firma de ambos convenios de colaboración, suponen ratificar el compromiso y apuesta por “el desarrollo de la provincia, el desarrollo del capital humano y por el desarrollo de nuestras empresas”. “Entendemos que el binomio conocimiento y empresa son sinónimo de éxito empresarial”, indicó.

 

SANELEC LOGÍSTICA FORMALIZA SU INCORPORACIÓN A LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE JAÉN

Jaén, 6 de junio de 2022.-La sede de la Confederación de Empresarios de Jaén ha acogido esta mañana la firma del convenio entre la organización empresarial y Sanelec Logística, compañía jienense dedicada a la fabricación e importación de materiales de construcción, baño y saneamientos bajo el nombre comercial de Aquore. El presidente de la CEJ, Bartolomé González, y Ángel Talens Luque, director general de Sanelec Logística, han sido los encargados de rubricar el acuerdo de colaboración por el que el que la firma se integra como miembro de la organización empresarial.

El presidente de la CEJ ha dado la bienvenida a la nueva empresa asociada, con sede en la capital, de la que ha destacado las excelentes cifras de negocio que genera y el crecimiento experimentado desde su constitución en 1994. Bartolomé González ha insistido en la necesidad de seguir “dando visibilidad a las empresas líderes con las que contamos en Jaén promoviendo nuestro potencial como territorio emprendedor y atractivo para el inversor”. Por último, el presidente de los empresarios ha enmarcado el convenio de colaboración con Sanelec Logística Aquore en la estrategia llevada a cabo por la CEJ “para ampliar y reforzar la red de empresas colaboradoras que ofrecen sus servicios a asociados”.

Por su parte, el director comercial de Sanelec Logística Aquore, Ángel Talens Jiménez, se ha felicitado por la incorporación de la firma a la CEJ de la que espera “sirva para impulsar nuevas sinergias y acuerdo comerciales”. Al respecto, Talens Jiménez ha destacado la importante actividad de la compañía en el mercado internacional, donde exporta a más de 20 países.

Actualmente Sanelec Logística Aquore está dirigida por la tercera generación de profesionales de la distribución comercial del sector de materiales de construcción y cuenta con varios almacenes logísticos, así́ como una amplia red comercial que cubre todo el territorio nacional. Sanelec emplea a cerca de 40 personas personas y tiene una facturación anual cercana a los 20 millones de euros.

 

EL LABORATORIO DENTALESTHETIC SE CONVIERTE EN NUEVO MIEMBRO ASOCIADO DE LA CEJ

Jaén, 11 de abril de 2022.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y Pedro Perales, director de Dentalesthetic han firmado un convenio de colaboración que supone la incorporación de la firma como nuevo miembro de la organización empresarial, que prosigue ampliando su base asociativa y promoviendo la vertebración del sector productivo jienense a través de sus sectores y territorios.

El presidente Bartolomé González ha valorado muy positivamente la adhesión de Dentalesthetic a la Confederación de Empresarios de Jaén de la que ha destacado “su constante apuesta” por el desarrollo de soluciones digitales en el sector de la fabricación de prótesis dentales. Así, para el presidente de la CEJ la incorporación de Dentalesthetic confirma “el capital innovador y tecnológico con el que contamos en Jaén”, que también ha subrayado la importante implantación de una firma que ofrece sus servicios a más de 180 clínicas dentales de toda España desde sus laboratorios de Jaén y Málaga y cuenta con medio centenar de trabajadores en su plantilla.

Por su parte, el director de Dentalesthetic, Pedro Perales, ha expresado su satisfacción por pertenecer a la CEJ “haciendo más visible el trabajo que muchas empresas de la provincia estamos llevando a cabo en el ámbito de la digitalización” aludiendo a la división tecnológica de la compañía, Medicalfit, un sistema basado en un flujo de trabajo completamente digital en el sector de la implantología oral.

CAJA RURAL DE JAÉN RENUEVA SU APOYO AL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA CON LA FIRMA DE UN NUEVO CONVENIO FINANCIERO

Jaén, 8 de marzo de 2022.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y José Luis García- Lomas, presidente de Caja Rural de Jaén, han renovado esta mañana en la sede de la entidad financiera, el convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen vigente desde 2018 con el objetivo de apoyar al tejido productivo de la provincia facilitando el acceso a financiación en condiciones preferentes. Así, el documento pone a disposición de las asociaciones empresariales y empresas miembro una amplia relación de productos financieros y servicios para atender necesidades de liquidez, pero también para apoyarlas en sus proyectos de crecimiento, inversión, transformación digital e internacionalización.

El presidente de la CEJ ha destacado la importancia de contar con socios estratégicos como la Caja Rural de Jaén en periodos de incertidumbre como el actual “en el que la falta de liquidez sigue siendo uno de los principales problemas a los que nuestras empresas hacen frente”. Al respecto, Bartolomé González ha puesto en valor “el enorme compromiso” de la Caja Rural de Jaén con las empresas y autónomos de la provincia “a los que siempre ha apoyado de una manera ágil y eficiente ofreciendo respuestas a las necesidades planteadas en cada caso”.

La renovación de este convenio de colaboración entre la CEJ y Caja Rural de Jaén se enmarca en el interés mutuo por contribuir al desarrollo de actuaciones dirigidas a favorecer la actividad del tejido empresarial y facilitar el impulso económico de la provincia, pero también el autoempleo a través de la concesión de pequeños créditos a empresarios, emprendedores y autónomos que presenten un proyecto viable. El nuevo convenio, disponible para su consulta en la web corporativa www.cej.es, tendrá una vigencia de dos años y podrá beneficiar a las 20.000 pequeñas empresas y autónomos que se integran en la CEJ a través de sus 60 asociaciones miembro.

X