Área Privada

VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DEL SPEE DEL MES DE SEPTIEMBRE

Jaén, 4 de octubre de 2021.- La Confederación de Empresarios de Jaén lamenta que Jaén haya sido una de las 14 provincias españolas en las que el paro ha subido en septiembre, cinco de las cuales son andaluzas. El incremento de parados en la provincia en este mes fue de 293 personas, hasta situarse en un total de 51.336 desempleados. Es un dato que supone un descenso de 8.627 parados respecto a septiembre de 2020, sin embargo, el total de desempleados es significativamente superior a los 48.573 desempleados que la provincia registró en septiembre de 2019, último mes de referencia en la comparativa anual antes de la irrupción de la pandemia.

Como viene siendo habitual tras la finalización de la campaña estival, servicios es el sector que mayor incremento de parados registra (1.056), seguido del colectivo sin empleo anterior (94) e industria (65). Mejoran sus cifras, por el contrario, agricultura, donde se contabilizan 583 parados menos, y construcción (-339).

La CEJ valora positivamente el contexto de mejora generalizada del mercado laboral nacional gracias al avance en la vacunación y a la normalización de la actividad empresarial, sin embargo, advierte de que la recuperación está siendo muy desigual según territorios. En este sentido, la organización empresarial considera que, ante la delicada situación que viven muchas de las empresas jienenses por los constantes aumentos de los costes empresariales, la falta de ayudas y la incertidumbre que aún persiste, es el momento de alcanzar consensos por parte de todas las fuerzas políticas y administraciones en torno al desarrollo de las infraestructuras que están comprometiendo nuestro futuro como territorio y nos descabalgan a los últimos puestos de una Andalucía “a dos velocidades”.

VALORACIÓN DE LA CEJ DE LOS DATOS DEL PARO DEL MES DE SEPTIEMBRE

Jaén, 2 de octubre de 2020.- El paro bajó en la provincia en 855 personas en septiembre según los datos hechos públicos hoy por el SEPE, situándose el total de parados en 59.963. Un dato que, aunque da un respiro al mercado laboral jienense, supone un incremento anual del 23,45%. La CEJ advierte de que, con 955.906 parados en Andalucía (192.546 más que hace un año), la situación sigue siendo de máxima dificultad e incertidumbre.

El desempleo baja en todos los sectores con excepción del colectivo sin empleo anterior que anota una subida de 301 parados más respecto a agosto. Agricultura lidera el descenso con 671 parados menos, seguido de construcción (-232), industria (-195) y servicios (-58).

En cuanto a la afiliación media mensual al Sistema, en septiembre se sitúa en 226.771 personas, lo que supone un descenso de 297 cotizantes respecto a agosto. En términos interanuales el sistema ha perdido 4.681 afiliados respecto a septiembre de 2019.

La Confederación de Empresarios de Jaén insiste en la necesidad de que se mantengan medidas de apoyo al tejido empresarial y al trabajo hasta que la recuperación esté asentada para no destruir más empresas y empleo de los que la pandemia ya se ha llevado por delante. En este sentido, la organización considera que los planes inversores en la provincia han de centrarse en proyectos de carácter empresarial como única vía para garantizar el mantenimiento y la generación de nuevos empleos.

A juicio de la CEJ, son muchas las empresas y negocios que se están viendo abocados al cierre, por lo que urge arbitrar medidas urgentes y concretas para sectores especialmente castigados por la crisis, como el comercio, el turismo y los servicios. La Confederación aboga por que la Administración se dote de mayor agilidad burocrática y normativa que nunca y defiende una colaboración institucional firme y honesta para allanar al camino de la recuperación.

X